Dilatación Esofágica

¿Qué es la estenosis esofágica?

Las áreas estrechadas del tubo alimentario se llaman estenosis esofágicas. Una estenosis puede deberse a:

  • Cicatrices después de la cirugía.
  • Cicatrices por reflujo.
  • Nacer con ello. Esto se llama anomalía congénita.  

esfínter

¿Qué es la dilatación esofágica?

Un procedimiento para estirar (dilatar) el área estrecha del esófago. Se utilizan diversas técnicas, como un balón o un tubo de plástico blando, según el tipo de estrechamiento. El procedimiento lo realiza un radiólogo intervencionista o un gastroenterólogo pediátrico.     

estricción

Los procedimientos se pueden realizar con el uso de fluoroscopia (rayos X en vivo) o endoscopia (una cámara suave y flexible) para ayudar al médico a ver el esófago de su hijo. A veces se puede inyectar un medicamento en el tejido cicatricial para evitar que vuelva a aparecer el estrechamiento. Es común requerir repetidas dilataciones. Esto permite que la dilatación se realice de forma gradual y disminuye el riesgo de complicaciones

Riesgos:

  • El esófago podría desgarrarse.  Un desgarro puede provocar fugas. Tratar el desgarro puede significar que su hijo permanezca en el hospital. Es posible que su hijo también necesite cirugía.
  • El estiramiento puede causar sangrado. Es raro tener un sangrado lo suficientemente grave como para necesitar tratamiento.
  • En raras ocasiones, existe riesgo de infección con los procedimientos.

Beneficios:

  • Reducirá o detendrá los vómitos, la asfixia o las arcadas al alimentarse.

Instrucciones especiales

No permita que su hijo coma ni beba nada antes del procedimiento. Utilice esta guía:

No comer alimentos sólidos 8 horas antes del procedimiento.
No tomar leche ni fórmula durante 6 horas antes del procedimiento.
No tomar leche materna durante 4 horas antes del procedimiento.
No beber líquidos claros durante 2 horas antes del procedimiento.

Tenga en cuenta:
Es importante que siga estas instrucciones especiales. Si su hijo come o bebe algo después de los horarios indicados anteriormente, es posible que se cancele el procedimiento.

¿Qué debo esperar después del procedimiento?

Lea el resumen posterior a la visita (AVS) para obtener instrucciones.

Actividad
  • Su hijo recibió medicamentos para adormecerlo durante el procedimiento. Debido al medicamento, deberá vigilar atentamente a su hijo durante las próximas 24 horas. Un adulto responsable debe estar con su hijo porque éste puede sentirse mareado o somnoliento.
  • Su hijo puede realizar actividades tranquilas durante las primeras 24 horas después del procedimiento. Luego podrán volver a sus actividades normales en los próximos días.
Dieta
  • La mayoría de los niños pueden volver lentamente a una dieta normal el día después del procedimiento.
  • Si su hijo necesita una dieta especial después del procedimiento, se hablará con usted antes de irse a casa.

Medicina

  • Usted puede darle a su hijo medicamentos para el dolor. Su médico le indicará qué analgésicos puede tomar su hijo.
  • Su hijo puede comenzar a tomar su medicamento habitual.
  • Es posible que su hijo necesite un medicamento nuevo después del procedimiento. Su médico hablará con usted sobre esto antes de irse a casa.

Seguimiento  

Su hijo necesitará ver al médico para una visita de seguimiento.