Transición a La Edad Adulta: Cómo Encontrar El Médico Adecuado

Encontrar el proveedor de atención primaria adecuado es importante. Es muy útil encontrar primero al proveedor de atención primaria, antes que a cualquier especialista médico necesario. Piensa en lo que necesitas y lo que es importante para ti. 

¿Qué es un proveedor de atención primaria?

Los proveedores de atención primaria cuidan de tu bienestar y enfermedades comunes. Responden preguntas sobre infecciones, problemas de salud a largo plazo y medicamentos. Pueden ser:

  • Médicos (medicina familiar o medicina interna). 
  • Enfermeras especializadas en práctica avanzada.
  • Médicos asistentes. 

Un proveedor de atención primaria debe ser tu hogar médico. Esto significa que podrá:

  • Seguir tu salud a lo largo del tiempo.
  • Buscar cambios en tu salud.
  • Asegurarse de que estés recibiendo la atención médica que necesitas.

A menudo, tu proveedor de atención primaria es la primera persona a la que debes llamar. 

Un proveedor de atención primaria:

  • Te enseñará formas de tomar buenas decisiones para mantenerte saludable y prevenir enfermedades.
  • Recomendará pruebas para detectar cualquier problema temprano, como glucosa en la sangre o colesterol.
  • Te ayudará con problemas de salud a largo plazo como diabetes, colesterol alto o depresión.
  • Buscará a un especialista médico si lo necesitas. Este puede ser un cirujano de espalda o un médico de la piel.
 

¿Por qué es importante tener un proveedor de atención primaria?

  • Puedes pasar menos tiempo en el hospital.
  • Es posible que gastes menos dinero en atención médica.
  • Puedes ver a tu proveedor de atención primaria antes. No tendrás que sufrir con tus dolores y molestias tanto tiempo.
  • Es posible que las compañías de seguros no paguen una visita con un especialista médico, a menos que tengas una derivación (referido) de tu proveedor de atención primaria.

¿Qué debo tener en cuenta?    

Seguro

  • Es posible que debas obtener una lista de los proveedores de atención primaria que están cubiertos por tu seguro. A menudo puedes encontrar esto en el sitio web de tu compañía de seguros o llamando al número que figura en el reverso de tu tarjeta de seguro.
  • También puedes preguntarle al proveedor de atención primaria si acepta tu seguro.  

Servicios

Averigüe: 

  • Quién cubre al proveedor de atención primaria cuando está de vacaciones o fuera del horario laboral.
  • Si puedes obtener ayuda con las derivaciones si se necesitas una segunda opinión.
  • Quién contesta las llamadas telefónicas. Qué tan pronto se devuelven las llamadas. 
  • Si se dan consejos o medicamentos por teléfono.
  • Si el consultorio apoya el establecimiento de planes de pago.

Otros servicios

Averigüe:

  • Dónde se realizan las pruebas o exámenes de laboratorio. 
  • Con qué hospitales trabaja el proveedor de atención primaria 

Averigüe:

  • Si puedes hacer una cita solo para hacer preguntas o hablar sobre un plan de atención.
  • Si el proveedor de atención primaria hablará contigo por correo electrónico o mensaje de texto.
  • Si trabajará en equipo con los otros proveedores. Esto puede incluir a otros médicos, trabajadores sociales, administradores de casos, enfermeras de atención domiciliaria, asistentes de atención personal, terapeutas u otros.
  • Si son fáciles de localizar.

Toma una decisión y programa tu primera cita.